Ya sea que estés vendiendo, rentando o buscando un inmueble, posiblemente ya hayas pensado en ponerte en contacto con una inmobiliaria que te ayude en el proceso. 

Aunque es una gran idea ya que puede facilitarte mucho a sobrellevar cada etapa, es importante revisar que sea una empresa confiable, segura y experta en su área. 

Quizá al inicio te sientas un poco desconfiado/a en acercarte con una empresa de este estilo, pero al ser profesionales en su área, haciendo su tarea todos los días y teniendo un amplio conocimiento del mercado, son expertos en estrategias y decisiones relacionadas al Real Estate.

Por esta razón y muchas otras ventajas, contar con el apoyo de una inmobiliaria puede brindarte mayor seguridad y tranquilidad, pero para esto, es crucial tener en cuenta varias cosas antes de establecer el contrato final. Sigue estos consejos:

Investiga a profundidad

Desafortunadamente, aún existen muchos fraudes en este sector, al ser una inversión de gran monto económico, es esencial que prestes atención a los signos de alerta y evitar ser estafado.

Los fraudes relacionados con anuncios inmobiliarios crecieron 92% en el 2023.

Fuente: El Economista.

Entonces, ¿cómo saber si es confiable?, hay varias maneras de analizar estos casos:

  • Experiencia: Una empresa que cuenta con varios años de experiencia demuestra mucho de su estatus y trabajo en diversos medios. Además, al ser conocida puedes solicitar referencias a conocidos y familiares para saber si recomiendan ese lugar o no.
  • Reputación: Uno de los puntos principales es saber si tiene una buena reputación, es decir, que mantienen un buen servicio y una buena atención al cliente. Para revisar esto, te sugerimos que revises su sitio web, redes sociales y otros medios donde puedas ver las reseñas de clientes y compradores, esto puede reflejar las experiencias que éstos han tenido al contratar a la empresa y si han sido positivas o negativas.

En otro aspecto, también es aconsejable analizar qué tipo de mueble estás buscando e investigar la empresa especializada en ello, por ejemplo, hay algunas que se enfocan en el rubro residencial, de lujo, departamental, de locales comerciales, etc. Acercarte con la que tenga un enfoque más específico a tus necesidades puede hacer eficiente el proceso.

Certificación

Una buena compañía de Real Estate cuenta con certificaciones que avalan su identidad y brindan seguridad a sus clientes y socios comerciales. Además, deben contar con sus licencias y credenciales que los respalden legalmente, pues al final del día, es tu propiedad y dinero lo que está en juego por lo que es mejor estar bien informados.

Asimismo, hay algunos factores que puedes considerar como el consultar en el AMPI (Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios) pues son aquellos miembros que cumplen con los requisitos y regulaciones para operar de forma legal en nuestro país, brindándote mayor seguridad de que tratas con una inmobiliaria certificada. 

Busca que te genere confianza y transparencia

Sabemos que suena general, pero muchas veces hay que seguir nuestro instinto para saber con qué empresa acercarse. La seguridad y privacidad de datos también es muy importante, por lo que establecer una buena comunicación de forma segura es una buena forma para empezar, usualmente te brindan algún formulario para llenar tus datos, agendan una junta en persona o alguna otra acción que demuestre profesionalismo.

Deben brindarte la información que solicites, tal como preguntar por los precios y comisiones (usualmente el negocio se queda con el 3 a 5% de la venta total de la casa por ejemplo) y estar dispuestos a ayudarte en cualquier duda que vaya surgiendo en el camino.

Analiza el servicio al cliente

En la actualidad, existen muchísimas aplicaciones, plataformas y redes sociales por las que puedes publicitarla para aumentar tu alcance y que llegue a un público más grande. Algunas de ellas son a través de sitios web inmobiliarios, redes sociales como Facebook, etc. 

Además de los datos necesarios como ubicación, terreno y propiedades en general, enfócate en destacar los beneficios que ofrece tu propiedad, resalta las cualidades que pueden ser interesantes para tu futuro comprador. Por ejemplo, puedes mencionar que está a 5 minutos de una avenida importante, que está en una colonia privada o con seguridad, si tiene amenidades destacarlas, el espacio para coches e invitados, entre otras.

4. Revisa la documentación que necesitas y solicita los servicios de un notario

Como mencionamos anteriormente, las reseñas pueden ser un buen indicio para saber como es el trato que le dan a sus compradores. Observa desde la comunicación y formalidad que tienen hasta la atención y el seguimiento que brindan para solucionar sus problemas.

Una vez que te pongas en contacto con una inmobiliaria, presta atención a los tiempos de respuesta, la manera en que te ofrecen una solución, el interés que demuestran por ayudarte, etc.; cuando ésta es buena se nota, pues normalmente tienes una buena experiencia y puedes darte cuenta de su veracidad y expertise. 

Ahora que ya tienes un mejor panorama, esperamos que sea más sencillo tomar una decisión para acercarte a una compañía de inmuebles y poner a la venta tu propiedad o bien, encontrar un nuevo lugar para vivir.

En Marcos Dieck, somos especialistas en bienes raíces con un enfoque de servicio premium y personalizado. Estamos certificadas como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres a nivel nacional y mantenemos una cultura donde el servicio de excelencia y la atención es nuestra prioridad. 

Estamos listas para ayudarte, ponte en contacto con nosotros.

Encuentra tu hogar ideal

1 + 6 =